Te explicamos como restaurar el techo de cualquier camper o vehículo, paso a paso, de manera fácil, estética y económica con tan solo unos 15 € de presupuesto.
En muchas ocasiones, la tela del tapizado de nuestras campers, tanto furgo como vehículo, se empiezan a despegar, y se crea como una especie de bolsas de aire. Cuando esto pasa, hay que empezar a tomar medidas, ya que siempre va a más y si no encuentra una solución se termina cayendo.
En nuestro caso, cuando compramos nuestra T4, la tela del tapizado estaba literalmente arrancada. Solo estaba la moldura llena de restos de pegamento.
Estos son los materiales que necesitamos:
- Destornillador
- Estropajo
- Fairy
- Cola de contacto
- Tijeras
- Paño
- Tela para tapizar
- Pincel
Los primeros pasos que llevaremos a cabo para tapizar el techo de nuestra camper fueron:
Identifique las molduras de plástico laterales que protegen la moldura de su techo anclado.
Una vez identificadas, utiliza el destornillador para soltarlas. En algunos puntos que se darán algún tirón de la moldura ya que están anclados con grapas.
Del mismo modo asegúrate de quitar los parasoles y los anclajes de estos. Así como la luz interior que suelen tener los techos interiores.
Una vez tengas todo sueltos, la moldura del techo saldrá sin dificultad.
Si tu techo tiene la tela suelta recomendamos que la retires. En caso de que quiera retener con la misma tela, retírala con cuidado. Nosotras aconsejamos utilizar una tela nueva.
Una vez retirado el panel del techo y la tela antigua, debemos limitar la moldura a conciencia, usar estropajo, jabón y un poco de agua.
Cuidado con el agua , hay que tener cuidado y no empapar la moldura, ya que suelen estar hechos de materiales prensados. Con humedecer el estropajo es suficiente antes de ponerse a frotar.
Una vez tengas la moldura de limpieza, déjala secar unas cuantas horas antes de empezar con el tapizado.
Para tapizar recomendamos cola de contacto liquida . Muchos consejos cola de contacto en spray, ya que la aplicación es más simple que la cola líquida. Nosotras utilizamos la cola liquida, ya Que Así nos garantizamos Que Toda La superficie Quedara pegada.
La tela la hemos comprado en Leroy Merlin . En nuestro caso es de polipiel gris, con 1m nos ha llegado. En total nos salió por menos de 8 € . A la hora de comprar nos aseguramos de que sobraba tela, para que nos sobrara por los laterales a la hora de pegar y colocar la moldura del techo.
Una vez cortada la tela, los centramos delante de la moldura. Aplicamos cola con el pincel sobre el techo, esperamos unos minutos y pegamos la tela.
A la hora de pegar la tela, tenemos que acordarnos de pegarla un poco y despegarla para crear esos hijos típicos de la cola de contacto. Así sabrás que está lista para pegar.
A medida que vayas pegando, aprieta la tela con un paño para evitar posibles bolsas de aire y conseguir un buen acabado.
Una vez pegada toda la tela, realiza los cortes para los huecos de la luz y recorta todo el perímetro de tela restante.
Deja secar al menos un par de horas. Después podrás volver a colocar el techo y las molduras que lo sujetan.
Recuerda
Hacerlo en un sitio ventilado, ya que la cola huele muy fuerte.
Cuando lo instales en el furgo intenta no utilizarla en un par de días y mantenerlo ventilado para que se vaya el olor de la cola y acabe el secado.
Con estos simples pasos habrás finalizado de restaurar el techo de cualquier camper o furgo. Para la siguiente parte del proyecto de restauración podéis ver nuestra guía sencilla que os indica como aislar la furgo y el suelo que os recomendamos.